Es tener que hacer la maleta y me entran los sudores fríos. Todo controlado, me he dado cuenta de que es genético -aprovecho para saludar a mi santa mami que sé que me está leyendo- y ya he decidido que no voy a luchar contra ello.
Llegan las vacaciones o los fines de semana fuera de casa. Genial! Hay pocas cosas en esta vida que me apasionen más que viajar y quien me conoce lo sabe. Quien me conoce mejor, también sabe que me cuesta sangre, sudor y lágrimas hacer las maletas. Me entra un pánico totalmente irracional que me agobia sobremanera. ¿Y si me olvido algo? ¿Y si meto la ropa totalmente equivocada? ¿Y si luego allí me quiero poner algo y resulta que me lo he dejado? Y si y si y si??? Que compenso con el consabido esto y esto por si, por si y por si…
Para mí el acto de vestirme va íntimamente ligado a cómo me siento cada día. ¿Acaso soy la bruja Lola para preveer como me voy a sentir en los próximos 7 días????!!! Qué barbaridad!!!
Eso sí, la maleta de los niños la tengo hecha en un tris, que para eso soy una #mamimolona y ·#superpragmática! Ahora bien, para hacer la mía doy más vueltas que un Formula 1 al trazado urbano de Mónaco. Un porrón!
Dicho esto, ahí va mi humilde «decálogo para hacer una maleta y no morir en el intento«:
1. Haz listas! Detalla todo lo que crees que debes llevarte, desde las prendas de ropa hasta los neceseres, accesorios, zapatos y elementos extra. Todo es todo!!!
2. Intenta en la medida de lo posible, y si lo sabes, determinar qué actividades vas a realizar cada día. Consulta el tiempo que va a hacer allá donde vas.
3. Cuando tengas esto claro, intenta agrupar las prendas de la lista de acuerdo con las actividades. Hay quien agrupa las prendas físicamente y las guarda como conjunto. Es algo que yo nunca he podido hacer. Porque me da un «no se qué» tener que limitarme a una sola combo. Horror!!
4. Ante todo, recuerda, NO ERES UN NIÑO, con lo cual ni te ensucias, ni te rompes la ropa ni te haces las necesidades encima. No te hacen falta 3 «porsis» (por si acasos).
5. Piensas en llevarte básicos que puedas combinar entre ellos para más de un día. Accesorízalos de manera diferente y el resultado será unos cuantos looks con más o menos la misma ropa.
6. Una vez agrupadas tus prendas de día/noche, mete dentro ropa interior adecuada y un pijama. Además, yo siempre me llevo lo que denomino «mis homies«‘ la ropa de estar por casa. Soy de las que se cambian en casa para estar cómoda y necesito mis leggins y camisetas allá donde voy.
7. Deja espacio para tus hobbies. En mi caso, desde hace un par de años no me voy a ningún sitio sin mi ropa para salir a correr. Es lo que hay. Esto no es genético, pero tampoco voy a luchar contra ello. Así que hay que hacer hueco a las zapas de correr, camisetas y cortavientos.
8. Si tienes la suerte de que te quepa el calzado en la misma maleta, adelante. El calzado, por supuesto, de acuerdo con tus actividades planeadas.
9. Piensa detenidamente en la chaqueta que te vas a poner. Y lamento decirte que va a tener que ser tu chaqueta mágica porque te tiene que valer para viajar cómoda, para tus looks urbanos, looks de noche o de paseos por el campo. Ahí es nada. Quien tenga esa chaqueta que levante la mano!
10. Y por último, el neceser. Y Una vez entra el neceser, yo ya me relajo de tal manera que ríete tú de la mejor clase de meditación y de yoga juntas. Si la maleta está cerrada, ya me puedo haber olvidado la mitad de las cosas, que me da absolutamente igual! Mi sufrimiento ya ha acabado y soy más feliz que una perdiz!!!!!
Y vosotras, ¿como vivís el momento maleta? Con las vacaciones de Semana Santa por delante, ¿haréis alguna maleta?
Contadnos vuestra experiencia!
Yo hago una lista siempre y la tengo hecha hasta mental: libro,pijama, zapatillas, neceser, pendientes, bolsos, zapatos….y luego hago mis looks. Casi nunca me pongo ni la mitad de lo que me llevo…….pero voy cargadita….
Mi marido dos tejanos, camisetas o polos y un par de sudaderas !! Que diferencia !!
Y los peques como tu: que no les falte de nada !!
Felicidades por este post !! Me he hecho un hartón de reir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien que os riáis!! Es lo que pretendemos. Alegríaaaaaaaa
Me gustaMe gusta
Me encanta que os riáis! Alegríaaaa
Me gustaMe gusta
Me encanta edte post!!! Primero por lo pràctico y segundo porque me parto con tus explicaciones!!!😍 en un par de días me aplico el cuento de lo de las listas!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen rollito para el viernes!
Me gustaMe gusta
JAAAAAAAAAAAAA, JAAAAAAAAAAAAA, JAAAAAAAAAAAAA!!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiiiii 😊😂😂😂
Me gustaMe gusta
Buenismia! Paso nota
Me gustaLe gusta a 1 persona
😍😍😍😍
Me gustaMe gusta
Tania tu nos podrías dar clases a todas!
Me gustaMe gusta
El momento chaqueta vale para todo es lo peor! Muy buenos consejos! Eres una máquina haciendo maletas y lo sabes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Odio tantísimo hacerlas que necesito estos protocolos para no estresarme!! Jajajaja
Me gustaMe gusta
Anna, hago la maleta igual que tú, y en ese orden!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa Sandra!!! ☺️☺️☺️
Me gustaMe gusta
Muy buen post! Más que identificada me sentí
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro! No estoy sola 😊😊😊
Me gustaMe gusta
Me alegro!
Me gustaMe gusta